Hace unas semanas no tenemos nuestro encuentro por acá…
Te escribo desde un café
mirando el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Mi niña tiene la oportunidad de presentarse aquí mañana. Eso me hizo recordar un mensaje reciente con una de esas clientas que trascendió la línea de clienta, y hoy es una buena amiga. Hace poco me envió una foto de su niño tirado feliz en la grama, con un mensaje que decía: “quiero la vida de mi niño”.
Me dio gracia, y ternura, porque tantas veces nos pasa, somos ciegos a todo lo que hacemos, todos los avances. Le contesté: “él tiene esa vida gracias a ti y a cada una de tus decisiones, con esas decisiones y acciones le has enseñado que tiene la libertad de tirarse en la grama, y a sentirse tan seguro, que puede descansar así de tranquilo”.
Me pasó lo mismo esta semana, corriendo de ensayo a ensayo. Esa oportunidad surgió a través de la escuela, sí, pero también la creamos nosotros, al apoyarla y llevarla a cada ensayo, creando las horas en nuestros itinerarios.
A cada segundo creamos oportunidades, nos demos cuenta o no.
A cada segundo creamos oportunidades con nuestras acciones, nos gusten o
no esas oportunidades que creamos.
Unas veces esas oportunidades que creamos son momentos de calma, de gozo, de expansión.
Otras veces esas oportunidades que creamos son momentos llenos de desesperanza, de queja, de estrés.
Pero Natalia, ¿cómo me vas a decir que yo mism@ creo momentos de queja y de
estrés? Es culpa de mi trabajo, de mi jefe, de mi rutina, de mi familia, ¡no soy yo! ¡No las creo yo!
Probablemente has pasado años en ese bucle de pensamiento de asignar culpas, y podrías pasar muchos más así, pero te invito a hacer una pausa y preguntarte si de verdad
es lo que deseas para ti.
La realidad es que no podemos controlar lo que sucede a nuestro alrededor, muchas veces no podemos cambiar donde estamos o con quien estamos, al menos a corto plazo.
Pero siempre, siempre, podemos controlar cómo nos relacionamos con esa situación en la que estamos, cómo reaccionamos a lo que sucede a nuestro alrededor.
Siempre podemos crear oportunidades de calma; en cualquier situación, en cualquier lugar.
Esa calma, crea condiciones ideales dentro de nuestro cuerpo, y en respuesta, en nuestra mente.
¿¡Primero en el cuerpo Natalita!?
Sí.
Uno de los errores más comunes que hacen las personas que se acercan a trabajar conmigo, es intentar apagar la mente durante 30 minutos cuando nunca han pasado 5 minutos en silencio y calma consigo mismos.
Si vives corriendo de un compromiso a otro, probablemente tu cuerpo está inundado de hormonas de estrés.
Si es tu caso, tu cuerpo se ha acostumbrado a funcionar en un estado de estrés crónico, y quizás, hasta te sientas rar@ cuando llegas a tiempo o “te sobran” 20 minutos, y decides usarlos haciendo scrolling en el celular, porque se siente tan raro, que te da hasta más estrés.
“La mente lleva al cuerpo”, es algo que se dice mucho, pero el cuerpo también puede llevar a la mente; y empezar por aquí puede ser igual o más efectivo, si nunca has hecho una parada, una pausa, en tu rutina caótica.
Para eso creé “tu
pausa exprés”, una sección de Tu Pausa en la que tienes 42 grabaciones de 6 minutos de temas super variados.
Detenerte completamente durante 6 minutos a escuchar esas grabaciones entrena progresivamente tu cuerpo a pasar tiempo en total calma.
Mientras más incorpores la práctica, más se vuelve tu nuevo normal, y más fácil se te hace conseguir calma en cualquier situación.
Eventualmente, como un músculo, tu mente está más clara, y te va a pedir momentos más largos de calma y claridad.
Tu cuerpo, y la relajación profunda que experimentará en esos 6 minutos, creará
las condiciones para que puedas crear más oportunidades para ti.
Hace unas semanas no teníamos nuestro encuentro por acá… y en tu pausa activa te cuento sobre el ejercicio que hice todo el mes de mayo.
Pausa educativa
Si quieres saber más sobre la hipnosis, pendiente a tu inbox, porque pronto tendrás acceso a un curso gratuito en el que puedes aprender todo sobre cómo funciona la hipnosis y cómo puede ayudarte a alcanzar metas, y a disfrutar más momentos de calma, aun con tu agenda cargada. Es un curso gratuito en el que tienes un
workbook para ir aplicando a medida que avanzas los módulos, y que utiliza el micro-learning, con videos cortos y concisos, que se ajusten a tu ritmo.
Pausa de hipnosis
Si nunca has utilizado la hipnosis, te recomiendo empezar por las grabaciones de la
categoría “Tu Pausa Exprés”. Tienes 42 grabaciones sobre temas variados disponibles en Tu Pausa, tu espacio de paz diaria.
Pausa
activa
A finales de abril me sentía pletórica, había retomado la escritura diaria, publiqué un podcast diario, te escribía cada domingo sin fallar.
Estaba en mi salsa… escribiendo… conectando en mi medio favorito… recibiendo tu feedback…
También me di cuenta de que llevaba meses largos escondiendo mi carita, y que tanto escribir era una manera de sentirme ocupada mientras
postergaba otras cosas que tenían prioridad en la lista de tareas para la expansión en la que está Tu Pausa.
Hice un excelente trabajo engañándome a mí misma, y pichándole a lo que me daba miedo. jeje
Tú también eres expert@ en eso, de seguro.
Al darme cuenta, decidí hacer una pausa de la escritura, y terminar todas esas tareas que seguía postergando, específicamente grabar los 24 videos del curso gratuito.
Los primeros los grabé varias veces y con 20 muecas, los últimos, salieron del primer tiro.
Una vez me solté, no quise soltar la
cámara.
La mera exposición a eso que te incomoda, hace que se vuelva tu nuevo normal.
Se volvió tanto mi nuevo normal, que empecé a dejar una cajita de preguntas en los stories de Instagram, y contestarlas en video como si nada.
Aunque disfrute escribirte, y muchos, como tú, disfruten leerme, si
quiero llevar mi mensaje masivamente, tengo que ajustar la estrategia para acomodar a quien primero me verá en video, y luego adoptará la lectura y las pausas de hipnosis como su nuevo normal.
Me propuse un mes de eso, antes de retomar este encuentro, para poder contarte,
y que mi ejemplo te sirva a hacer eso a lo que le temes, eso que te incomoda, de minuto en minuto hasta que se vuelva tu nuevo normal.
¿Ya sabes en que vas a aplicar esta acción? Haz un reply y cuéntame, me encantará leerte.
Pausa para conectar
Tu Pausa App tiene nueva casa en línea, y estoy loca por que explores las nuevas funcionalidades en https://www.tupausa.com/.
¡Usa tu prueba gratuita de 14 días y cuéntame qué cambios puedes notar en
ti!
La próxima reunión En Vivo con la Comunidad es el miércoles, 18 de junio de 2025 a las 7:30 PM.
Si vas al retiro el 21 de junio, te veo allá. Y si no vas, pendiente a https://www.instagram.com/respiroyrenuevo/ para que te enteres primero de futuras colaboraciones.
Gracias por estar al otro lado, nos vemos la próxima.