Hace poco me cambiaron la rutina en el programa en el que estoy, y me tocó ver otros proyectos de compañeros de cerca.
Una parte de mí no pudo evitar sentir un jalón en el estómago al ver cierres de venta 100 veces más grandes que los que yo iba a presentar (100 veces literal, fue masivo el golpe a mi ego jeje).
Antes de entrar
a esa sala, estaba de lo más feliz y segura de lo que estaba haciendo. Al salir de ahí me sentía completamente diferente a lo que sentía antes de entrar. ¿Por qué un cambio tan abrupto en unos minutos?
¿Por qué comencé a sentir rechazo hacia todo mi
progreso?
Somos así, en sociedad tendemos a mirar lo del otro, a quitar el enfoque de nosotros mismos.
¿Sabes qué es lo más curioso de eso?
Cuando tenemos el enfoque puesto en otro lado, nuestro crecimiento se paraliza, porque la única manera de progresar, de crecer, es enfocarnos en ese
crecimiento.
Lo único que crece es eso a lo que le pongas tu enfoque, si se lo pones a la comparación, la comparación y la sensación de pequeñez será lo que crecerá.
En tu pausa activa te cuento más sobre cómo salí de ahí.
Pausa educativa
Si quieres saber más sobre cómo reducir la
fatiga mental, te recomiendo esta entrada del blog.
Pausa de
hipnosis
Te recomiendo el programa de grabaciones “Crea tu Historia” un programa de 4 grabaciones para que incorpores tus metas a tus hábitos diarios, y elimines cualquier bloqueo del camino. Está disponible en la categoría “Transformación y Crecimiento Personal” en Tu Pausa App, tu espacio de paz diaria.
Pausa activa
Decidí
mover mi enfoque hacia mí, y te cuento cómo lo hice, porque un juego nunca está de más.
Al llegar a la casa, me puse a jugar a las líneas de tiempo.
¿Líneas de tiempo Natalita?
Sí, la vida con sci fi es más divertida. jeje
Me gusta mirar hacia atrás y observar todos esos momentos en los que tomé decisiones importantes que, aunque en ese momento no lo supiera, cambiarían mi vida para siempre, aunque me hicieron compararme con otros en el momento que las tomé.
Miré a la versión de Natalia que decidió ser una novia por primera vez, hizo los cambios internos, y unos meses más tarde, así como si nunca hubiese tenido dificultades para estar en pareja, comenzó una relación (hace 8 años y contando).
Miré a la versión de Natalita que se atrevió a educar a sus niños a su manera (aunque todo el mundo la tildó de loca por su enfoque en el manejo de emociones y no completamente académico), y 4 años después esos niños saben expresar lo que sucede y lo que sienten mejor que muchos adultos que conozco, incluyéndome.
Miré a la versión de Natalita que dejó su carrera de arquitecta, en el momento exacto en el que le ofrecieron un cambio de puesto (que para todos parecía ser mejor), y cómo tuvo el valor de irse de mesera porque le hacía más feliz (con todo y que muchos compañeros la miraban preocupada cuando iban a comer allí, y
le recomendaban oficinas a las que podía solicitar).
Esas versiones me llevaron a donde estoy, y aunque en ese momento no parecía haber progreso, hoy sí puedo verlo, y me alegra no haber revertido ninguna de esas decisiones por estar comparando mi proceso con el de
otros.
No estaría escribiéndote hoy si hubiera dejado que mi enfoque se fuera a la comparación, y que te puedo decir, esta pausa semanal es una de las cosas que más disfruto en mi vida.
Tu turno:
¿En qué área de tu vida estás comparándote con otros?
¿Qué línea de tiempo vas a visitar para recordarte la importancia de tu proceso?
Cuéntame, quiero leerte.
Pausa para conectar
Tu Pausa App tiene nueva casa en línea, y estoy loca por que explores las nuevas funcionalidades en https://www.tupausa.com/.
¡Usa tu prueba gratuita de 14 días y cuéntame qué cambios puedes notar en
ti!
Pendiente a tu inbox, que te estaré enviando todos los detalles para que sigamos conectad@s.
Gracias por estar al otro lado, nos vemos la próxima.