Esta semana me estuve preparando para una oportunidad de presentar mi solución a diferentes empresas, y lo más importante de lo que me pidieron tenía que ver con crear un personaje para ir llevando el mensaje de la plataforma, visualizarme como speaker a largo plazo, gracias a la oportunidad que me presentaron (y
que cogí sin pensarlo dos veces, tú sabes como soy jeje).
Esta persona no lo sabía, pero yo creé personajes que cuentan historias de colores, precisamente porque sabía que algún día este día llegaría, aunque no tenía idea de cuándo ni para qué
llegaría. En este episodio te cuento más sobre esos personajes que creé.
¿Qué es eso de crear personajes? Yo lo hice por instinto, pero quiero recomendarte un libro que lo explica super bien. En The Alter Ego
Effect, el autor te da su perspectiva sobre crear un personaje y sacarlo a pasear, y también te da ejemplos de personas conocidas que lo hacen.
En resumen, un alter ego, es un personaje que
creas para dejar de lado cualidades que no te sirven para alcanzar las metas que tienes en un momento en particular. No se trata de dejar de lado tu autenticidad, sino más bien de potenciar cualidades que ya tienes.
Esto es lo que hacemos en sesiones de
hipnoterapia, en las que nos enfocamos en visualizar una versión de ti mism@ que ya alcanzó la meta que hoy tienes.
Visualizar constantemente esa versión de ti mism@ es la que te ayuda a delimitar los pasos necesarios para alcanzar la meta, y a que eso a lo que
aspiras se vuelva tu “nuevo normal”, o sea, que tengas los hábitos de esa versión de ti mism@ desde hoy (en lugar del tradicional: “cuando tenga X cosa, hare X cosa a diario”).
Te dejo el ejemplo del personaje que creé hace años para lo que hoy ya tiene
fecha:
Yo no tengo ningún interés en ser cantante, pero me encanta hacer conciertos de princesitas de Disney en mi casa y en el carro. Me encanta cantar, me encanta bailar, me encantan los escenarios, me encanta desplazarme por toda la sala con mis pasos, como si
corriera por los palacios, por los bosques y por los prados de las películas que me hago en la mente mientras canto y bailo.
Esa versión de mí que canta y baila sin inhibiciones es la que traigo a mí cuando me toca presentar (aún cuando regularmente le huyo a las
cámaras y a tener la atención puesta en mí). Es esa que ya es una artista solo por compartir el arte que es su voz, y que comparte su voz sin cantar, pero con la felicidad que le provoca cantar en su casa. Esa versión de mí que decide ignorar la incomodidad de tener toda la atención, porque en esta película que decido vivir, compartir mi mensaje es lo más importante.
Y sí, tu vida tendrá la calidad de la película que decidas vivir, de la historia que decidas contarte sobre ti mism@, y para ayudarte a contarte una nueva historia sobre ti mism@ estoy aquí disponible, cuando estés list@.
Pausa educativa
Si quieres saber más sobre cómo reducir la fatiga mental, te recomiendo esta entrada del blog.
Pausa de hipnosis
Recientemente añadí la grabación “Energízate en minutos” para que puedas hacer una visita a un mágico espacio en el que puedes recargar mente y cuerpo, y tener mayor claridad para continuar con tu lista de tareas del
día (¡en menos de 10 minutos!). Está disponible en la categoría “Enfoque y productividad” en Tu Pausa App, tu espacio de paz diaria.
Pausa
activa
Seguramente te ha pasado, a veces estamos super abrumados y no sabemos ni por qué.
Acabo de conectar las nuevas
almohadillas de mis audífonos de cancelar sonido, y se me fue todo todo el abrume y desespero que sentía (y que no me permitía escribir ni media palabra en el día que saqué para escribirte jeje).
A veces solo estamos sobreestimulados.
Soy autista, y es normal escuchar esto de la sobreestimulación en esta población, pero es algo que le sucede tanto a neurotípicos como a neurodivergentes, a mayor o menor grado.
Puedo ver la escena… estás trabajando, al lado alguien prende una música, y otra persona otra música, y otras dos están en llamadas, y además de eso, puedes escuchar al fondo una reunión. Si eres neurodivergente como yo, súmale el sonido del aire acondicionado, las luces brillantes de la oficina, y el repaso de todas las interacciones que has tenido en el
día, y las que tendrás.
No te puedes concentrar y no sabes ni por qué.
Probablemente estás sobreestimulad@.
Con eso en mente, creé un playlist de música para desconectar del ruido y estímulos externos, y conectar con lo que estás haciendo. Está disponible dentro de Tu Pausa App.
Solo dale play y se queda de fondo mientras continúas tus tareas (porque tú sabes, en YouTube hay un montón de videos de música para concentrarte, pero entre los anuncios y deshabilitar tu celular mientras corre YouTube, te entiendo 100% si a lo último que te ayuda ese video de música relajante de YouTube es a concentrarte o a relajarte jeje).
Tu Pausa App tiene nueva casa en línea, y estoy loca por que explores las nuevas funcionalidades en https://www.tupausa.com/.
¡Usa tu prueba gratuita de 14 días y cuéntame qué cambios puedes notar en ti!
Pausa para conectar
Estoy super emocionada, pues con esos cambios en plataforma vamos a lograr que tomar pausas para tu paz diaria sea más fácil y efectivo que nunca.
Pendiente a tu inbox, que te estaré
enviando todos los detalles para que sigamos conectad@s.
Gracias por estar al otro lado, nos vemos la próxima.