Llevo unas semanas sumida en un hoyo negro de lectura. Hace tiempo no encontraba a una escritora que no me permitiera parar de leer, con un tipo de libro que normalmente no me gustaría. Me ha gustado descubrir esa versión de mí, que se ha permitido participar de lo que un día juró que no participaría jamás.
Quién sabe por qué fui tan dramática con ese tema, solo toca indagar. Así son nuestras creencias, fijas, llenas de polvo, si no nos dejamos mirarlas de vez en cuando.
En cierto punto taché un tipo de lectura de “cosas de otros”, y
permití la ilusión de la separación entrar.
La realidad es que estamos todos juntos en esto, en la tierra, en lo que hacemos y no hacemos, en las consecuencias de lo que hacemos y no hacemos, y aunque una parte de mí está atenta a no caer en el “ellos vs nosotros”, a veces caigo en las cosas de la
cotidianidad.
Ese día a día, esa vida diaria, que es nuestro mapa, y que puede ser la guía, si tenemos nuestro norte bien establecido.
Lo que vives a diario, lo que
sientes a diario, es tu mapa de lo que necesitas integrar y sacar de ti, y la hipnoterapia es una excelente herramienta para hacer justo eso. Por eso no me cansaré de exhortarte a tomarte una pausa, ahora más fácil que nunca con la plataforma que creé para ti.
La hipnoterapia va mucho más allá de solo cerrar los ojos y recibir sugerencias. Hay muchas maneras de practicar la hipnoterapia en la cotidianidad, de atarla a la cotidianidad, a cada minuto, a cada momento. Ojos abiertos y ojos cerrados. Tu pausa tiene muchas grabaciones, es la manera más obvia de compartir esta herramienta contigo, pero no se limita a eso, y sobre esa otra parte de la práctica verás más y más en esta plataforma cada
día.
Pausa educativa
Si quieres saber más sobre lo que es y lo que no es la hipnoterapia, te recomiendo esta entrada del blog.
Pausa de hipnosis
Esta semana utilicé la grabación “Tu mundo de bolsillo” para visualizar metas, y para simplemente disfrutar del juego. Está disponible con la Membresía de tu pausa app, tu espacio de paz diaria.