¿Sigues tu plan o te distraes con el que le funciono a alguien más ?
Ese ha sido un tema constante esta semana, tanto en mi vida personal como en las sesiones 1:1.
Cada sábado, estoy participando de unos talleres de un programa empresarial que se llama Fase 1. En el taller de ayer vino una muchacha y habló del storytelling, y de cómo lo utilizó para construir su marca personal, que en automático nutre su negocio.
En un podcast que ando escuchando sobre inversiones, hablan constantemente
sobre escoger una estrategia que domines, hacer un análisis profundo, hacer un plan, y mantenerte en ese plan sin importar lo que pase o lo que hagan otros.
En sesiones 1:1 hablamos sobre la importancia de entender hasta qué punto las sugerencias de un mentor deben ir por encima de lo que tú sabes que es mejor para ti (que conoces tu
vida y tu contexto mejor que nadie).
Todas estas escenas de la semana se entrelazaron en una sesión de autohipnosis que hice, y pude ver tan claramente el mensaje que estas experiencias tenían para mí (y para ti también, porque si te tomas esta Pausa conmigo cada semana, es porque nos parecemos mucho): honra tu proceso y confía en tu
intuición, en tu voz sabia interna.
Recordé esos momentos en los que dejé de contar historias porque un mentor me dijo que era infantil y no iba con la marca que debía desarrollar…
Recordé esos momentos en los que me distraje mirando a otros que admiraba, sin sentarme a entender mi propio proceso de creación…
Recordé mi amor por las historias, y me sentí tan agradecida, de haber regresado a ellas, aún cuando todos me decían que no era la vía correcta.
Conecté tanto con esta tallerista, porque la realidad es que todas las relaciones que desees atraer a ti, solo llegarán a ti si eres completamente genuiin@, y esto cuenta para relaciones amorosas, amistades, negocios, recursos… para todo.
Cuando decidí exponerlo públicamente, lo hice simplemente porque quería conectar con otros a través de historias que les ayudaran a ver la vida de una nueva manera, y que pudieran sentir más paz a diario. Quería contar las experiencias de una niña eterna que viajaba, vivía y hacía todo como le daba la gana, y en contra de todas las expectativas de otros.
Cada una de las acciones que hago a diario, gira en torno a esa meta principal. Siempre que me he mantenido fiel a ese plan, las cosas han marchado bien. Y las veces que me desvié del plan… qué te puedo decir… me trajeron historias interesantes que no me interesa volver a vivir jeje
Y tú, ¿te
has olvidado de tu plan por estar pendiente al plan de otro?
Sé honest@, es la única manera de liberarte de lo que ya no deseas para ti.
Pausa educativa
Si te interesa aprender sobre la autenticidad, confiar en tu intuición, seguir tu plan, y
los cambios que estas acciones pueden generar, todo mientras aprendes de jardines, diseño y conexión con los seres de esos jardines, te recomiendo este libro: The Garden Awakening: Designs to nurture our land and ourselves, de Mary Reynolds. Y si prefieres ver una película sobre la autora, te recomiendo esta película: Dare to be wild.
Pausa de hipnosis
Si quieres profundizar aún más, y conectar con tu propia ruta, te recomiendo la grabación: “Reconoce tu capacidad creadora”. Está disponible gratuitamente en Pausa, el WebApp de hipnosis que creé para ti.
Pausa activa
Si has tenido mentores, o has leído libros de desarrollo personal, estoy 150% segura de que lo primero que te mandaron a escribir fue “tu porqué” (your why).
Que es una manera “catchy” de decir que si algo no te motiva, no lo vas a hacer.
Ya, ese es el gran secreto, todo se trata del funcionamiento de tu mente inconsciente, que no se va a mover de donde está si no logra ver un beneficio.
Te acabo de ahorrar un par de cursos online. Jeje
Ahora bien, como te digo una cosa, te digo la otra: tu inconsciente (o sea, el 95% de tu mente) no va a ir contigo en ningún cambio que desees para ti si no tienes ese porqué, esa razón, esa
motivación.
Ser coherente con esa motivación, con esa meta, con esos valores, es la única manera de conseguir resultados.
Así que, de tarea, te exhorto ahora en explorar por qué
quieres alcanzar la meta que deseas alcanzar, por qué quieres conseguir x o y cosa, o vivir de x o y manera. ¿Por qué?
Si quieres ir más profundo, pregunta por qué al menos 3 veces. En mi caso, luce así:
¿Por qué tienes este proyecto? Porque quiero ayudar a otros a ver la vida de una nueva manera, y a que pudieran sentir más paz a diario.
¿Por qué? Porque he vivido muchas aventuras y recibido muchas bendiciones gracias a esa manera de ver la vida, y se lo deseo a todos.
¿Por qué? Porque mientras mejor se sienta cada persona con su vida diaria, mejores decisiones van a tomar, y serán las decisiones que tengan el mayor impacto en otros.
¿Por qué?
Porque estoy convencida de que se puede generar una mejor experiencia en la Tierra si más personas toman decisiones pensando en el beneficio de otras personas.
La fe en que a través de cada una de mis acciones estoy trayendo cambios masivos es la que me motiva a dar lo mejor de mi cada día, a ser mejor persona, y a ser el ejemplo
vivo de los cambios que quiero ver en el mundo, aun en los días en los que me siento abrumada por las situaciones del diario.
Te toca, explora tu porqué, y cuéntame por aquí si te animas, me encantará leerte.
Pausa para conectar
Si estás en
Puerto Rico, ¡tendremos la oportunidad de vernos en persona! Aquí te dejo los detalles de Respirando Azul Clarito, un evento hecho en colaboración con diferentes terapeutas, que será en una finca hermosa en Ciales.