¿Te has puesto “en papel” para quedar bien ?
Esta semana me tocó “ponerme en papel” más veces de lo que me resulta cómodo ahora mismo.
Énfasis en “ahora mismo”.
¿Qué papel es ese?
No es un papel exactamente, yo dejé los papeles atrás hace mucho tiempo, y no los recomiendo tampoco.
En lugar de meterme en papeles, estoy construyendo una versión de mí que se siente cómoda participando en comunidades empresariales, porque quiero que mis grabaciones de hipnosis ayuden a miles, y es un paso importante para lograrlo.
Esta última oración es super importante, porque no se trata de cambiar quien eres, sino de hacer los ajustes que necesitas para sentirte cómoda en lo que en otro momento te causó incomodidad.
De eso se trata el crecimiento
real.
Muchos le llaman “fake it ‘til you make it”.
A mí no me gusta eso de “fake it”, porque si no te mantienes real a tu esencia, ese “fake” te va a costar mucho, porque
es imposible mantener el “fake” a largo plazo.
¿Entonces cómo se crean los cambios Natalita?
Sencillo, te pones en esa posición incómoda, pero siendo tú 100%, con todas las
consecuencias.
¿Cómo luce esto? En mi caso, luce así:
- Dejé de tratar de no mover las manitas (que es algo que siempre he hecho y me da paz).
- Dejé de cambiar mi lenguaje para “adaptarme” al ambiente.
- Dejé de
tratar de impresionar.
- Dejé de reírme de chistes que no entendía.
- Me permití hacer mis chistes que otros consideran raros.
- Me permití no buscar qué significa “business casual”, y vestirme como la princesa que soy.
- Me permití dejar que la nerda en mi volara y ejecutara en cada programa como si estuviese en la universidad o en la escuela.
Estoy formando parte de la comunidad empresarial, y dando a conocer mi proyecto, siendo 100% yo, con todas mis peculiaridades incluidas.
La nueva versión de mí que estoy construyendo, se siente cómoda en esos
espacios, siendo totalmente genuina y auténtica.
Lo único que estoy cambiando, es mi mundo interior durante el proceso, porque al final del día, es lo único que podemos controlar.