El tema de mayo es: “Tu Identidad y tu Proyecto”, y para discutir este tema, estamos siguiendo el programa de grabaciones Fundadores.
Hoy quiero compartir contigo estas dos ideas centrales de la grabación “El éxito no tiene que alejarte de tu esencia” (del programa Fundadores):
Es seguro para ti vivir tu máximo potencial. Es seguro para ti ser diferente en tu núcleo.
Muchas veces nos alejamos de todo lo que podemos ser y hacer simplemente porque nos asociamos demasiado con las identidades de todos los que se
encuentran a nuestro alrededor, especialmente nuestra familia y amigos.
En varios libros y mentorías de negocios escuché esta frase: “eres el promedio de las 5 personas con las que más compartes”, seguido de un juicioso: “¿a quién necesitas sacar de tu vida pensando en eso?”. Cuando eras niñ@, seguramente te dijeron: “dime con quién andas y te diré quien eres”.
Básicamente, en muchos espacios simplifican el concepto al nivel de sugerir que “el problema”, eso que “te impide alcanzar tus metas”, es la gente de la
que te rodeas, y no las acciones que tomas o dejas de tomar.
Hoy quiero dejarte una nueva percepción sobre ese tema.
Nadie tiene la solución a tus “problemas”. La solución eres tú, y sólo puedes encontrarla a través de la acción.
Muchas veces, nos paralizamos por pensamientos como estos:
“Si hago esto, mi familia va a pensar que me creo mejor que ellos”.
“Si gano más o menos dinero, mis amigos van a pensar que tengo todo fácil”.
Ese tipo de pensamientos, si no se detiene, te lleva en un espiral de pensamientos que solo puede paralizarse, y si no te mueves, no puedes cambiar las situaciones que no te agradan de tu vida.
¿Y si te separaras de esa identidad?
¿Qué identidad? ¡No estábamos hablando de eso Natalita!
Tu núcleo cercano de personas puede convertirse en tu identidad, si así lo permites, y suena algo así:
“Es que nosotros no escuchamos esa música.”
“Es que nosotros no vamos a ese tipo de lugar”.
“Es que nosotros siempre nos quejamos de todo”.
¿Y qué tal si…
…le das todo tu amor a esos seres queridos, pero te reconoces como un individuo separado de ellos?
¿Y qué tal si…
…estás en la mesa, y te limitas a amarlos mientras se quejan, o mientras deciden que no pueden ir a cierto tipo de lugar, pero decides no imponerte ese tipo de
limitaciones a ti mism@?
¿Qué tal si entiendes que lo que
hagan, dejen de hacer o piensen quienes están a tu alrededor no tiene nada que ver contigo?
Ahí mi querid@ lector@, empieza la magia, y empieza el camino para que puedas explorar tu máximo potencial.
Antes de despedirme, te exhorto a escuchar hoy mismo la grabación #5 del Programa Fundadores llamada “El éxito no tiene que alejarte de tu esencia”, si este email movió algo en ti.
Puedo, y quiero ayudarte , te espero el 31 de mayo.