El tema de marzo es: “¿Cómo te relacionas con tu contexto?”, y para discutir este tema, escogí el libro: The Biology of Belief, de Bruce Lipton.
As a cell biologist, I knew that my insights had powerful ramifications for my life and the lives of all human beings. I was acutely aware that every human being is made up of approximately 50 trillion single cells. I had devoted my professional life to better
understanding of single cells because I knew then, and know now, that the better we understand single cells the better we can understand the community of cells that comprise each human body. I knew that if single cells are controlled by their awareness of their environment so too are we trillion-celled human beings.
The Biology of Belief
Bruce Lipton, 2005
Esta cita recoge todo lo que quiero compartir hoy, así que léela otra vez, para que absorbas todo cuanto
contiene en tan pocas palabras. No somos un organismo, somos una comunidad de trillones de células, regidas por nuestra sensibilidad a nuestro contexto. Todos los sistemas de nuestro cuerpo funcionan desde ese cooperativismo celular, y no quiero cerrar este mes sin invitarte a pensar en esa perfecta orquesta sincronizada de células que somos.
Todos formamos parte del mismo contexto, y si comenzamos a comportarnos como tal, podemos generar mucho más impacto, mucho más rápido, en la dirección del bienestar de todos.
La próxima vez que digas o pienses: “tal asunto no es mi problema”, detente a ver cómo impacta en ti (y qué impacto puedes
crear por el beneficio de otros a través de tus acciones), porque al final del día, la realidad es que vivimos todos en el mismo superorganismo a quien el autor llama “Gaia”, y a quien en mi podcast Bitácora de Aventuras le llamo “La
Princesa”.
De paso… ¿Ya escuchaste el último episodio de ese podcast?