El tema de marzo es: “¿Cómo te relacionas con tu contexto?”, y para discutir este tema, escogí el libro: The Biology of Belief, de Bruce Lipton.
¿Alguna vez te has preguntado en qué punto comenzó alguna creencia que tienes?
Lo sé, no es algo que se nos ha enseñado a cuestionar ni explorar, y precisamente por eso quiero invitarte a hacerlo en este domingo.
Lo próximo que te voy a compartir puede parecerte un idioma desconocido, pero me resultó demasiado curioso para quedarmelo para mí (además de que si lees mis correos, es porque
tienes sed de aprender, y yo estoy aquí para desbordar toda la información que llega a mí).
Como te he dicho antes, he estudiado muchas disciplinas diferentes para servirte en sesión, entre ellas: hipnoterapia, sanación con guías (a los que he interpretado como frecuencias de información a la que podemos volvernos sensibles, y que en otros espacios se conoce como canalización), yoga, cuántica y Lógica Global Convergente (LGC).
De eso último quiero hablarte hoy: LGC. Desde esa disciplina, y con un desarrollo demasiado amplio como para incluirlo en
este correo, se estudia la lógica utilizando los números, pero no como numerología, sino por los planos de percepción que representan.
Como resumen super injusto, te dejo esta descripción de cada plano, solo para poder exponerte lo que quiero compartirte:
- Plano 1: Físico (yo como persona, la biología, el día a día, lo tangible)
- Plano 2: Circuitos
(movimiento de información, emociones, cómo experimento el día a día)
- Plano 3: Percepción (mi opinión sobre lo que experimento según las creencias que he formado)
- Plano 4: Diseño / Arquitecto (identidades que he formado, gobiernos, entidades, estructuras)
- Plano 5: Lógica (no la que entendemos según nuestra interpretación según la distorsión de nuestros diseños {plano 3}, sino la lógica “sin
emoción” - por llamarle de alguna manera. La lógica universal)
- Plano 6: Posibilidades (lo que puede ser, lo que puedes hacer)
- Plano 7: Ser original (el tope de la pirámide de planos de información, el todo y la nada del que todos somos parte, el comienzo del universo según el Big Bang y la cuántica)
- Plano 8: Sincronización (mirando desde el plano 7, unir la información adquirida desde cada plano y por consecuencia, aumentar tu percepción)
- Plano 9: Propósito ({ves el plano 6} al revés desde el plano 7, qué puedo hacer con las posibilidades)
- Punto 0: Instante presente / Modo “no sé” (línea que alinea y une cada plano con el plano 7, que es el original, el sabio, el comienzo y el final)
Del modo “no sé” es que quiero hablarte, y aunque este correo sea corto, acabo de dejarle una bomba de información a tu inconsciente. Solo léelo al menos dos veces, y
permite que la información se acomode en ti.
Mañana te llegará otro
correo en el que te compartiré eso que te mencionaba al principio del correo, y que espero que te parezca tan curioso como a mí.
¡Nos vemos mañana en tu inbox!