El tema de marzo es: “¿Cómo te relacionas con tu contexto?”, y para discutir este tema, escogí el libro: The Biology of Belief, de Bruce Lipton.
It is also important to note that to fully experience your vitality it takes more than just getting rid of life’s stressors. In a growth / protection continuum, eliminating the stressors only puts you at the neutral point in the range. To fully thrive,
we must not only eliminate the stressors but also actively seek joyful, loving, fulfilling lives that stimulate growth processes.
The Biology of Belief
Bruce Lipton, 2005
Ayer te hablaba del estancamiento en tu crecimiento, y cómo tu relación con el
contexto, y tus respuestas ante los estresores (reales o simbólicos), te mantienen en ese estado.
Hoy quiero invitarte a salir del estancamiento, y lo puedo resumir con una frase bien sencilla, pero no te la voy a decir todavía, por eso de que tu mente no se vaya volando a temas que se han repetido como el papagayo durante años sin darle mucha profundidad.
[Aquí entra un tema que ya se ha vuelto un cliché, y que me consta que se recomienda mucho por ahí: Lo que te sucede es que estás en la “zona cómoda”, tienes que hacer un cambio
radical, como irte de viaje “para encontrarte”, o dejar tu trabajo, o mudarte de esa casa que no te hace bien, o salirte de espacios con “energía negativa”, ¡o todas!, etc]
Para nada estoy de acuerdo con ese párrafo, y mucho menos te recomiendo ninguna de esas acciones (y no, no es porque esté haciendo una perreta en contra del “crecimiento personal” como se ha representado en las últimas décadas).
No te recomiendo esto, porque cuando no trabajas tu contexto y tu relación con él,
te puedes ir de viaje 10 años si quieres, y a tu regreso todo va a continuar igual. Si a tu regreso no has trabajado en ti para poder reaccionar a tu contexto de manera diferente, volverás a tropezar con las mismas situaciones. Eso, sin contar con que “encontrarte” es algo que sucede hacia adentro en donde estás, no hacia afuera.
Muchas personas se sorprenden cuando digo esto, porque yo he viajado un montón, y es fácil asumir que lo he hecho con este propósito.
La realidad es que me gusta ver cosas bonitas, y viajo para ver cosas bonitas y poder estar en soledad y silencio unas semanas. Y sí, por eso casi todos
mis viajes han sido a lugares donde no hablan español ni inglés. Quiero asegurarme de pasar tiempo a solas en silencio, ese es el gran misterio jeje
¿Sabes qué me pasó en cada uno de esos viajes?
Coincidí con muchas personas en búsqueda de ese escape, por eso nunca me molesté mucho con conectar con otros viajeros, al menos no para pasar tiempo juntos en ese país desconocido para ambos. Las pocas amistades que he hecho en viajes han sido permanentes precisamente porque, al igual que yo, no estaban viajando para escapar, sino para disfrutar. De hecho, a todos los he ido a visitar
después a sus países. Y no, no te estoy diciendo que no hagas ese viaje que has planificado ni que no conectes con otros viajeros, solo que evalúes tus motivos, para que realmente le saques provecho a tus viajes (y a cualquier cosa que hagas).
Puedo contarte más sobre esto de ver lugares hermosos otro día, cuéntame si te interesa haciendo “reply” a este correo.
Y ahora que el “rant” ha terminado… ¿qué es realmente salir de la zona cómoda (desde mi perspectiva)?
Es algo de la vida diaria.
Son las pequeñas acciones y decisiones que se toman a diario.
Es simplemente estar atent@ a tus acciones y reacciones constantemente, para buscar esas que vengan de la zona cómoda, y decidir si realmente es algo que deseas continuar haciendo.
¿Cómo luce una acción o reacción que viene de la zona cómoda? Luce como este tipo
de frases y pensamientos: “Me he quedado en esta disciplina porque fue lo que estudié, y no quiero empezar desde 0”. “No me cambio de trabajo, porque aunque no me guste, ya logré un cierto nivel de liderazgo, y no quiero ir a una nueva compañía a empezar desde 0”. “No quiero cambiar de carrera, porque no quiero retrasar mi plan de graduación”.
Básicamente, la zona cómoda luce así:
No quiero comenzar a __________, porque siempre he __________, y nunca he __________, y ha funcionado, aunque no me encante.
¿Pasa por tu mente esa frase a menudo?
Para salir de la zona cómoda, comienza a sustituirla por esta:
No quiero comenzar a __________, porque siempre he __________, y nunca he __________, pero hoy
decido abrirme a las posibilidades disponibles para mi al atreverme a hacerlo diferente.
Aplicar esa frase es la manera de generar cambios a nivel consciente pero… ¿cómo hacer esto a nivel inconsciente también?
El primer paso, es trabajar tu relación con el cambio, para que puedas acercarte a esa versión de ti mism@ que deseas para ti.
Salir de la zona cómoda, es básicamente cambiar, y entender que no puedes tener resultados diferentes si continuas haciendo lo mismo siempre. Los grandes cambios (que sean duraderos) no se logran haciendo cambios radicales de sopetón, los cambios
reales y duraderos se consiguen juntando muchas acciones y decisiones pequeñas en tu día a día (como no mentir en ninguna pequeña circunstancia si tu meta es conseguir relaciones honestas, etc).
Para trabajar tu relación con el cambio, en el reto 21 días de autohipnosis te dejé la grabación: “Compromiso ante el cambio”, que puedes comenzar a escuchar hoy mismo.
Y antes de despedirme te pregunto: ¿Estás dispuest@ a dedicar 10 minutos al día a trabajar en tu relación con el cambio para poder salir del estancamiento que impide tu crecimiento? Esa es exactamente la duración de esa grabación. ¿Tomarías hoy la pequeña acción de escucharla para ir transformando tus creencias?
Cuéntame por aquí.
(Y sí, la frase que resume todo es “sal de tu zona cómoda”, pero espero que después de llegar al final de este correo entiendas esta frase de una manera mucho más
expansiva.) 😉
PD #1: Si quieres trabajar a fondo tu relación
con tu contexto, te espero en el Masterclass este próximo jueves, 30 de marzo de 2023 a las 7 PM.
PD #2: Si estás list@ para invertir y trabajar en ti, con mi guía, te espero en sesión.
PD #3: ¡Quiero que sigamos creciendo y fortaleciendo esta comunidad! Te espero en nuestra reunión mensual libre de costo, el miércoles, 22 de marzo a las 7 PM a través de Zoom, para canalizar mensajes, responder tus dudas, y todo lo que surja.