El tema de marzo es: “¿Cómo te relacionas con tu contexto?”, y para discutir este tema, escogí el libro: The Biology of Belief, de Bruce Lipton.
When I was cloning human endothelial cells, they retreated from toxins that I introduced into the culture dish, just as humans retreat from mountain lions and muggers in dark alleys. Gravitating to a life-sustaining signal, such as nutrients, characterizes a growth
response; moving away from threatening signals, such as toxins, characterizes a protection response. It must also be noted that some environmental stimuli are neutral; they provoke neither a growth nor a protection response.
The Biology of Belief
Bruce Lipton, 2005
Movernos en la dirección de señales que propicien la vida, es una señal de crecimiento, mientras que alejarnos de señales de ataque es una señal de protección. Ambas reacciones son muy importantes para la vida, y es importante aprender a aplicar ambas.
¿Qué señales en nuestro contexto propician la vida?
Oportunidades de trabajo, oportunidades de aprendizaje, alimentos que nos nutran, trabajar en nosotros para mejorar nuestras relaciones, podrían ser algunos ejemplos de estas
señales.
¿Qué señales en nuestro contexto requieren de una reacción de
protección? Un fuego, una batalla, un desastre natural, podrían ser algunos ejemplos de estas señales.
Son dos funciones que fomentan nuestro crecimiento, si están en balance; y que pueden estancarnos, si no están en balance.
La mayor parte de nuestros conflictos comienzan cuando interpretamos como ataque situaciones de nuestro contexto que realmente no lo son, como cuando alguien nos hace un “corte de pastelillo” en la calle, o alguien dice algo sobre nosotros que no es de nuestro agrado.
Esta percepción de ataque comienza una reacción en cadena en nuestro cuerpo que todos conocemos, llamada estrés, que
en Medlineplus definen así:
“El estrés es la forma en que su cerebro y su cuerpo responden a un desafío o exigencia. Cuando está estresado, su cuerpo libera sustancias químicas llamadas hormonas. Las hormonas le ponen en alerta y listo para actuar... Existen diferentes tipos de
estrés. Puede ser a corto o largo plazo. Puede ser causado por algo que sucede una vez o algo que ocurre reiteradamente. No todo el estrés es malo. De hecho, puede ayudarle a sobrevivir en una situación peligrosa... Pero el estrés que dura mucho tiempo puede dañar su salud.”
Esas hormonas liberadas ante la reacción a un ataque, hacen que nuestro cuerpo entre en señal de alerta, como si estuviéramos ante un depredador, cuando es solo un ataque simbólico. (Recuerda que tu inconsciente no sabe distinguir real de simbólico, y tu inconsciente rige tus
funciones corporales).
Si quieres balancear estas dos respuestas (crecimiento y protección), un excelente punto de partida es trabajar tu relación con tu contexto, tus reacciones ante la percepción de ataque, y para esto, te recomiendo la hipnosis. La hipnosis parece una meditación guiada, y lo más que te entrega, es ayudarte a disminuir tu nivel de estrés. A medida que tienes más y más control de tus niveles de
estrés, tienes más y más control de tu crecimiento (en todos los aspectos). [¡Y qué mejor para integrar la hipnosis hoy mismo que utilizando las grabaciones a las que tienes acceso gratuito!]
El crecimiento es importante no solo a nivel personal, sino a nivel físico, incluso si ya eres adulto, porque tu cuerpo se renueva constantemente a través de la regeneración celular, y si tus células no se regeneran de manera efectiva y constante, tu salud desmejora.
Inhibiting growth processes is also debilitating in that growth is a process that not only expends energy but is also required
to produce energy. Consequently, a sustained protection response inhibits the creation of life-sustaining energy. The longer you stay in protection, the more you compromise your growth. In fact, you can shut down growth processes so completely that it becomes a truism that you can be “scared to death”.
The Biology of Belief
Bruce Lipton, 2005
Si estás en función de protección constantemente (estrés, etc), se deshinibe la función de crecimiento, y si no creces, no sobrevives. ¿Alguna vez te has sentido tan estancad@ que sientes que no estás viviendo? [By the way, hice 2 episodios sobre esto de vivir sin saber que estás
viviendo, si quieres verlos, pulsa aquí y aquí.]
Todos hemos estado ahí más veces de las que quisiéramos aceptar. Lo importante de esto, y lo que quiero transmitirte con este correo, no es caer o dejar de caer en el estancamiento, sino analizar qué haces cuando te
estancas...
¿Cómo lo identificas?
¿Cómo actúas con respecto a tu contexto para salir de ahí?
¿Buscas culpables en todos lados, o metes mano para moverte de ahí?
Te adelanto que podrías encontrar “culpables” de tu conflicto en todos partes, somos muy buenos haciendo
eso…
Pero la realidad es que “encontrarlos” no te va a ayudar a salir
del estancamiento.
Por eso, muchas personas que vienen a sesión me
comentan que aún después de “haberse vengado” (o haber acusado y todo lo que hacemos para no enfrentarnos a nuestros conflictos), todavía viven en el conflicto y se sienten estancados.
La sanación y la salida del estancamiento no se trata de esos “culpables” (o sea, de ese contexto), se trata de tu reacción ante el contexto, de tus decisiones con respecto a ese contexto.
Yyyyy….. Voy a parar este correo aquí, porque ya te di mucho para reflexionar sobre tu crecimiento (o falta de él). Te invito a leer este correo de nuevo, porque sé que podrás sacarle mucho, para que puedas integrarte a tu rutina mañana lunes con otra forma de ver tu contexto.
Mañana continuaré con este tema, para que continúes trabajando tu relación con tu contexto y salgas de una vez por todas del estancamiento. Así que ya sabes, pendiente a tu
inbox.
PD #1: Si quieres trabajar a fondo tu relación con tu contexto, te
espero en el Masterclass este próximo
jueves, 30 de marzo de 2023 a las 7 PM.
PD #2: Si estás list@ para invertir y trabajar en ti, con mi guía, te espero en sesión.
PD #3: ¡Quiero que sigamos creciendo y fortaleciendo esta comunidad! Te espero en nuestra reunión mensual libre de costo, el miércoles, 22 de
marzo a las 7 PM a través de
Zoom, para canalizar mensajes, responder tus dudas, y todo lo que surja.