¿Piensas que tus genes rigen tu destino ?
El tema de marzo es: “¿Cómo te relacionas con tu contexto?”, y para discutir este tema, escogí el libro: The Biology of Belief, de Bruce Lipton. En el libro del mes, varias veces escucharás sobre la epigenética. ¿Y qué es la epigenética? La palabra epigenética se utilizó por primera vez en 1942 para referirse al estudio de las interacciones entre los genes y el ambiente que se producen en los organismos. La epigenética es el estudio de las reacciones químicas (entre otros
factores) que modifican el ADN, pero no alteran su secuencia. En otras
palabras, estudia el impacto de lo que sucede ajeno a los genes, y cómo la biología reacciona a su ambiente, o sea, a su contexto. Esta disciplina ha dado pie a un nuevo acercamiento sobre el rol de los genes en nuestro organismo, en el que los genes no se ven como una “sentencia”, sino como una posibilidad. Esto se da por la regulación de los genes, proceso mediante el cual se activan y desactivan los genes, o partes de ellos. En este
artículo de Medlineplus.gov, explican de manera sencilla pero clara el proceso de regulación de los genes, y el rol de su ambiente en esta activación y
desactivación. Te dejo este extracto del
artículo: “El proceso de activación y desactivación de genes se conoce como regulación genética. Esta es una parte importante del desarrollo normal. Los genes se activan y desactivan, o se encienden y se apagan, en diferentes patrones durante el desarrollo para lograr que una célula cerebral se vea y actúe de manera diferente a una célula del hígado o una célula
muscular, por ejemplo. La regulación genética también permite que las células reaccionen rápidamente a los cambios en sus entornos. Aunque sabemos que la regulación de los genes es fundamental para la vida, este complejo proceso aún no se comprende por completo.” La primera vez que me topé con ese tema de la epigenética fue en el Documental “Heal”, que me fue asignado como material de estudio en una de las certificaciones que tomé para prepararme como terapeuta.
En ese documental, se entrevista a varios
practicantes de “medicina alternativa”, para hablar sobre el poder de la mente a la hora de sanar. Me gustó el documental, aunque desde mi perspectiva, más que presentar información, trata de dirigir al espectador a la perspectiva de la directora del documental, dejando de lado el hecho de que cada persona y, por ende, cada caso, es diferente. [Aquí entra mi rol como
hipnoterapeuta, pero eso te lo dejo para el final.] El documental presenta
perspectivas interesantes, y te recomiendo que, tal como hago yo, al terminar el documental, busques información sobre cada metodología presentada y sobre cada autor entrevistado, pues ese ejercicio te ayudará a expandir tu percepción y crear tu propia opinión sobre el rol de la mente en la sanación. [Aquí y aquí te dejo reseñas sobre el documental, para que tengas aún más perspectivas.] Aunque mucho en ese documental no era nuevo para mí, la epigenética sí lo fue, y luego de ver al Dr. Bruce Lipton en su segmento, vi esta entrevista en la que él habló sobre el poder de la mente y la epigenética.
¿Y qué tiene que ver la hipnosis con todo esto? Sencillo, la mente es poderosa, pero si no conoces a fondo cada recoveco de tu mente, no puedes utilizar su poder para transformar tu vida. La fuerza de voluntad sola no funciona, y eso es lo que le sucede a muchas personas que intentan utilizar el poder de su mente para sanar. La fuerza de voluntad, está en el 5% de tu mente consciente, y si no te vas a explorar el 95% de tu inconsciente (en el que probablemente están los bloqueos para esa meta específica de salud que estás buscando conseguir), no vas a poder
lograrla. ¿Qué te recomiendo como primer paso? Comienza hoy mismo a mejorar tu relación con tu cuerpo (tu contexto más inmediato, al ser el
contenedor de todo cuanto eres), para que puedas transformarlo. Para
ayudarte con esto, te subí una grabación nueva al reto la semana pasada, titulada “Mejora la relación con tu cuerpo”, que sé que te va a ayudar. By the way, el reto está por recibir muchas transformaciones, y mucho material nuevo, así que pendiente a tu inbox, que por aquí te voy a estar avisando, para que le saques el máximo potencial a esa poderosa herramienta que comparto contigo. PD #1: Te espero en el Masterclass este próximo jueves, 30 de marzo de 2023 a las 7 PM. PD #2: Si estás list@ para invertir y trabajar en ti, con mi guía, te espero en sesión. PD #3: ¡Quiero que sigamos creciendo y fortaleciendo esta comunidad! Te espero en nuestra reunión mensual libre de costo, el próximo miércoles, 22 de marzo a las 7 PM a través de Zoom, para canalizar mensajes, responder tus dudas, y todo lo que surja. |
|
Disfruta el último episodio del programa
Transformando Creencias: 14: ¿Cómo te relacionas con tu contexto? 1/4, y participa de una mini sesión de hipnosis grupal. Encuéntralo aquí. |
Escucha el último episodio del podcast La Hipnosis
como Herramienta para la Sanación Integral: 88 - Para evolucionar, hay que cooperar. Escúchalo aquí. | |
|
Participa de la Master Class + Sesión de Hipnosis
Grupal al final del mes. Anótate
aquí. |
|