El tema de marzo es: “Tu relación más importante: Tu inconsciente”, y para discutir este tema, escogí el libro: The Biology of Belief, de Bruce Lipton.
Durante este mes el tema es tu relación con tu contexto, y hoy quiero ampliar en lo que significa ese contexto.
Tu contexto es todo eso que sucede a tu alrededor, de lo que no tienes control, y que no necesariamente es parte de ti de una manera directa.
Siempre recuerdo que en la escuela de arquitectura los profesores peleaban conmigo porque nunca me molestaba mucho con eso de estudiar los edificios de
alrededor de mi proyecto, o sea, el contexto arquitectónico. Me tomó dejar la práctica entender a lo que se referían jeje
Nada flota solo en el aire, todo forma parte de un contexto, y si no entendemos ese contexto, somos presas de él.
Creo que es algo que nos sucede a todos, nos sobre enfocamos tanto en nosotros, y en lo que queremos hacer, que no entendemos el rol del contexto en nosotros
ni el rol que podemos tener en nuestro contexto.
Parece un trabalenguas,
pero lee eso último otra vez:
“…no entendemos el rol del contexto en
nosotros ni el rol que podemos tener en nuestro contexto.”
Sí,
puedes tener un rol con respecto a tu contexto, y de eso va este mes.
Ya
para el momento en el que hice mi tesis (años después de dejar la práctica en firmas de arquitectos), finalmente entendí eso del contexto, y mi proyecto final se enfocó precisamente en dialogar con el contexto de una manera que lo alterara, para convertirlo en lo que yo entendía que era lo mejor para ese proyecto y esa área.
Fue liberador entenderlo y poder aplicarlo.
Tú también tienes la capacidad de impactar tu contexto, y no solo ser un resultado del mismo. De eso te hablaré más en la Masterclass al final del mes.
Mientras tanto, te espero en mis plataformas para ayudarte a explicar el resultado del contexto en ti, si no decides tomar control de él.
PD #1: Varios me escribieron sobre lo que les conte de no tener acceso a mis redes sociales, así que te cuento, por si esta historia te sirve.
Hace unas semanas, decidí cambiar mi teléfono celular. Es algo que hago más o menos cada 2 años, porque lograr tener esa accesibilidad a lo más nuevo en la tecnología fue lo que me permitió trabajar remoto desde mucho antes de que fuera la norma
por la pandemia (y te lo recomiendo).
Esta soy yo haciendo las órdenes
de 2 restaurantes en la parte de atrás de una guagua pick-up, de camino a la playa, donde un jevo que tenía iba a surfear con sus amigos.