Nosotros también lo sabemos, pero de todas maneras, necesita aprender lo básico para su vida independiente, aunque ahora no lo entienda y se me acueste sobre la mesa y me ruede los ojos en cada clase.
Lo de ella es la actividad física, correr patines, escalar, todo lo que envuelva adrenalina o, para que sea más claro, la cito directamente: “a mí me gusta el peligro”. A sus 8 años, está lista para saltar en paracaídas, y darnos la mano a los adultos para
ayudarnos en nuestro proceso de miedo jeje
Pero volvamos al punto en el que
estamos, la educación básica.
Su hermano es su total opuesto, felizmente
pasaría sus días dentro de la casa, sentado tranquilo aprendiendo y creando; y no considera necesario siquiera asomarse al balcón (por la altura). Es hasta graciosa su sed de aprendizaje, cuando ves su pequeño cuerpo. Todo lo quiere saber, todo lo lee (hasta las etiquetas de datos nutricionales), y le encanta la hora de estudiar.
Como lo disfruta, lee con entusiasmo, pregunta con entusiasmo, y termina todo super rápido. Le gusta tanto, que hace que parezca más interesante de lo que es, y su hermana pasa la hora de escuela mirando la tarea de su hermano, y no la de
ella.
Cuando él termina, entonces es doble la frustración, porque sabe
que él estará jugando mientras ella sigue estudiando.
Hemos ido
trabajándolo, para que el proceso sea fácil para ella, pero no podemos quitarle su proceso; le toca vivir, transitar esa frustración, y le toca acomodarse al proceso de aprendizaje (porque ya le conté que si quiere guiar aviones y botes y todo lo que le gusta, tiene que estudiar para pasar sus licencias).
¿Cómo lo estamos haciendo? Enseñándole a llevar toda su atención hacia lo que tiene que hacer, y no hacia lo que han hecho otros o cómo lo hacen otros, porque al final del día, nadie le está pidiendo que sea igual, y compararse constantemente no la va a ayudar a
avanzar.
Y tú, ¿te pasas mirando para el lado?
¿Estás empezando un proyecto y ya te comparas con alguien que lleva 10 años?
¿Quieres saltarte todos los procesos? ¿O estás dispuest@ a transitarlos?
Tu único enfoque, en cualquier proyecto que tengas (conseguir un trabajo, hacer ejercicios,
comenzar un negocio), debe ser en hacerlo mejor que lo que lo hiciste el día anterior.
Tu única comparación, debes ser tú mism@ en una versión anterior a la que eres en este momento (así sea apenas esta mañana, o justo antes de abrir este correo).
De esto te hablaba en el episodio 21 de Transformando Creencias.