El tema de abril es: “La confianza se cultiva”, y para discutir este tema, estamos siguiendo el programa de grabaciones Fundadores.
A veces nos paramos frente a una situación y nos decimos: pero si sé exactamente lo que necesito hacer…
¿Por qué no lo hago?
¿Por qué me paralizo?
¿Por qué no tomo acción?
La mitad de las veces, la respuesta es sencilla: No confiamos en que podemos hacer todo cuanto necesitamos y deseamos hacer.
Y entonces viene el debate interno…
“No es falta de confianza”...
“Yo sí confío en mí mism@”...
“Hago tal y tal cosa de lo más bien, es solo con este asunto que me paralizo”...
…y todas las voces internas que buscan justificaciones cuando estamos al borde de dar con el clavo y generar un cambio en nuestras vidas.
Tu mente inconsciente dicta el 95% de tus acciones (y no acciones), así que si quieres llegar a la raíz de lo que te frena, tienes que aventarte a explorar tu inconsciente.
Estudia esta lista, y anota cuántas de estas frases escuchaste de niñ@:
- L@s niñ@s hablan cuando las gallinas mean.
- Deja de llorar por tonterías.
- No des tantas quejas.
- Vas a hacerlo, porque yo lo digo.
Ahora mira estas frases desde esta perspectiva:
- L@s niñ@s hablan cuando las gallinas mean.
- La persona que escucha esto, crece
pensando que no es seguro expresarse, o tan siquiera hablar.
- Deja de llorar por tonterías.
- La persona que escucha esto, crece pensando que sus necesidades no son válidas, ni importantes.
- No des tantas quejas.
- La persona que escucha esto, crece pensando que dar su opinión sobre algo que vive es molestoso para los
demás, y/o es inadecuado.
- Vas a hacerlo, porque yo lo digo.
- La persona que escucha esto, crece dudando de cada una de las decisiones que toma, pues nunca le permitieron tomar decisiones, o expresar su opinión sobre algo que se le pidió que hiciera.
Y esta es solo una pequeña lista de todas las posibles raíces (e interpretaciones) de nuestra falta de confianza, probablemente mientras leías este correo, te vinieron más a la mente.
¿Qué puedes hacer una vez identificas una de estas raíces?
Hazle frente, y toma una pequeña acción para salir de ahí.
- L@s niñ@s hablan cuando las gallinas mean.
- En tu próxima conversación, observa lo que omites, tus “no dichos”, y exprésate.
- Deja de llorar por
tonterías.
- Entiende que lo que es importante para ti, no necesariamente lo es para otros (y viceversa), y eso no quiere decir que no sea importante o validó. Permítete separarte de la opinión de otros sobre lo que es o no es importante,
y atiende tus necesidades.
- No des tantas quejas.
- Expresar cómo te sientes con respecto a una situación no es una queja, permítete distanciarte de conversaciones y personas que invalidan lo que sientes, el tiempo necesario para tener la confianza de expresarte como realmente deseas (y no con miedo al rechazo por su interpretación de que “lo que dices es una queja”).
- Vas a hacerlo, porque yo lo digo.
- Toma una decisión hoy, y hazte responsable de todas las consecuencias de esa decisión. Déjate sorprender de los desenlaces con respecto a esa acción, y entiende que equivocarse es tan o más valioso que acertar.
¿Qué más puedes hacer si estás list@ para ir más profundo con este tema de la confianza?
- Escucha las 3 grabaciones que te dejé disponibles en la sección “Fundadores” del reto 21 días de autohipnosis.
- Ve a YouTube a ver los 3 episodios del mes sobre este tema de la
confianza.
- Acompáñame en la Masterclass: “La confianza se
cultiva”, este próximo jueves.
Te doy las gracias por entregarme tu confianza, solo por estar al otro lado leyéndome.
Nos vemos en el próximo correo.