¿Qué tiene que ver el trastorno de identidad disociativo contigo ?
Published: Thu, 02/23/23
¿Qué tiene que ver el trastorno de identidad disociativo contigo ?
El tema de febrero es: “Tu relación más importante: Tu inconsciente”, y para discutir este tema, escogí el libro que más me gustó de los que leí para formarme como hipnoterapeuta: Subliminal: How Your Unconscious Mind Rules Your Behavior, de Leonard Mlodinow.
Chris Sizemore’s was an extreme case, but we all have many identities. Not only are we different people at fifty than we are at thirty, we also change throughout the day, depending on circumstances and our social environment, as well as on our hormonal levels. We behave differently when we are in a good mood than when we are in a bad one.
Subliminal: How Your Unconscious Mind Rules Your Behavior
Leonard Mlodinow, 2013
En el capítulo 9 del libro del mes titulado Feelings, el autor trae el ejemplo de un caso extremo de trastorno de identidad disociativo, en el que una mujer no recordaba haber enviado cartas, e incluso cuando se leían las cartas, parecían haber sido enviadas por otra persona, de tantos cambios que había en la personalidad del escritor, desde el estilo de escritura, la caligrafía y los temas discutidos entre una carta y
otra.
En este trastorno, una persona puede comportarse de una manera en
un momento dado, y luego no recordarlo. Se le llama también tener una personalidad dividida, en el que las personas que la padecen crean diferentes "personas" (imágenes de sí misma / identidades) para escapar de la realidad. Cuando ese cambio entre una figura y otra se da, la persona experimenta pérdida de memoria, desorientación, entre otras.
[Si quisieras ver una representación de este trastorno en cine, te recomiendo la serie de películas “Unbreakable” y la serie “Moon Knight”. Aquí te dejo artículos de psicólogos discutiendo la serie de películas “Unbreakable”. Y aquí, aquí y aquí te dejo artículos de psicólogos discutiendo la serie “Moon Knight”, por si quieres profundizar más en el tema, y aprender mucho más de lo que ves como
entretenimiento.]
El ejemplo que presenta el libro es uno extremo, y
podría parecernos que no tiene nada que ver con nosotros, pero la realidad es que nosotros presentamos esos mismos cambios en la vida diaria. Actuamos de diferente manera cuando estamos felices que cuando estamos molestos, y tomamos decisiones diferentes según cómo nos sintamos en el momento.
Aunque no lo consideremos a menudo, nuestras emociones juegan un papel fundamental en nuestro comportamiento.
De hecho, incluso sentimos cosas de las que no somos conscientes que estamos sintiendo.
Seguramente has visto imágenes como esta mil veces:
Como siempre te digo, la sabiduría es universal, y no es casualidad que muchas culturas tengan “dichos” similares.
Antes de tomar alguna decisión o reaccionar a algo, es importante llevarnos a nuestro “neutro”,
para poder tomar mejores decisiones. No sé cuál es tu emoción neutra, pero la mía es la calma.
Cuando me siento eufórica y quiero tomar una decisión (quizás un poco ambiciosa) sobre mi negocio y las tareas diarias que planifico, me recuerdo a mí misma que nada me garantiza que podré mantener esos niveles de energía que me brinda la emoción de la felicidad todo el tiempo, y que quizás no podría cumplir con lo que me propongo.
De la misma manera, los días en los que me siento más tristona, me recuerdo a mí misma que si mi capacidad máxima para ese día es
cumplir una sola tarea, esa “una” tarea es más que suficiente, porque constantemente mis emociones cambian, y probablemente vendrán días de mayor productividad.
No se trata de juzgar el proceso, sino de conocerlo; y de conocerte a ti mism@ en esas fluctuaciones de emociones, para poder tomar el control de tu estado, y de tus decisiones.
Y ya sabes, si trabajar este tema con la herramienta de la hipnosis es para ti, estoy lista para guiarte en tu
proceso.
PD #2: ¿Te fijaste en los cambios en el Reto 21 días de autohipnosis? Vienen más cambios, pero ya sabes, ando haciendo el balance entre mis emociones y mi productividad, así que te adelanté
una parte.
CONECTEMOS
Escucha el último episodio del podcast La Hipnosis
como Herramienta para la Sanación Integral: 85 - La vida en comunidad.Escúchalo aquí.
Disfruta el último episodio del programa
Transformando Creencias: 12: Tu relación más importante: Tu inconsciente 3/4, y participa de una mini sesión de hipnosis
grupal. Encuéntralo aquí.
Participa de la Master Class + Sesión de Hipnosis
Grupal al final del mes. Anótate
aquí.