El tema de febrero es: “Tu relación más importante: Tu inconsciente”, y para discutir este tema, escogí el libro que más me gustó de los que leí para formarme como hipnoterapeuta: Subliminal: How Your Unconscious Mind Rules Your Behavior, de Leonard Mlodinow.
Toward the end of the wizard of oz, Dorothy and company approach the great wizard, offering him the broomstick of the wicked witch of the west. They can see only fire, smoke, and a floating image of the wizard’s face as he responds in booming, authoritative tones that have Dorothy and her cohorts trembling with fear. Then Dorothy’s dog, Toto, tugs aside a curtain, revealing that the ominous Wizard is just
an ordinary-looking man speaking into a microphone and pulling levers and twisting dials to orchestrate the fireworks. He yanks the curtain closed and admonishes, “Pay no attention to that man behind the curtain”, but the jig is up, and Dorothy discovers that the Wizard is just a genial old man.
Subliminal: How Your Unconscious Mind Rules Your Behavior
Leonard Mlodinow, 2013
El capítulo 6 del libro de este mes se llama: Judging people by their covers, y trata sobre las decisiones que tomamos que son basadas en lo que podemos
percibir, y los juicios que hacemos a nivel inconsciente sobre eso que percibimos.
Me encantó ese ejemplo de la película del Mago de Oz, pues la mitad de las veces “nos compramos” la historia de la fachada, sin ponernos a pensar en qué hay detrás de esas
fachadas.
Mientras leía este capítulo, recordé esta
historia.
Aunque hoy en día ha cambiado bastante ese tema, durante mucho
tiempo la vestimenta y esa proyección a través de tu físico, fue un aspecto al que se le daba mucha importancia en el campo laboral.
En la última reunión que hice como consultante de restaurantes, cuando dije: “listo, vamos a empezar la reunión”, un familiar de los dueños (que me contrataron)
me dijo: “espera, ¿tú eres Natalia?”. Y cuando le dije que sí, me contestó: “ay, es que yo esperaba una señora”, con tono de decepción mezclado con el pasme de haber hecho el comentario frente a todo el grupo.
A mí me dio más risa que otra cosa, la realidad es un tipo de comentario que recibo mucho, y probablemente ella no esperaba que una muchacha con un trajecito de colores y lacitos en el pelo tuviera más de una década de experiencia administrando restaurantes “bajo la manga”.
Ese tipo de juicio es completamente normal, y todos lo hacemos en diferentes aspectos. De hecho, es la manera en la que nuestro
cerebro administra la información que recibimos, creando categorías.
Esas expectativas vienen de nuestro inconsciente, pues a lo largo de nuestras vidas vamos guardando información sobre “cómo son las cosas”, según lo que vemos, escuchamos y percibimos. Eso nos lleva a crear estereotipos, y muchas veces juzgamos a otros en base a esos estereotipos, a nivel inconsciente. En este ejemplo me limito a lo que se percibe a nivel visual, pero en este capítulo el
autor da ejemplos de cómo sucede lo mismo con diferentes tonos de voz, entre otros.
¿Quiere decir que no podemos escapar de esos estereotipos que hemos creado? ¡Claro que no! Basta con estar alerta a los juicios que haces sobre otras personas, y levantar bandera sobre ellas.
Te dejo esta tarea: la próxima vez que conozcas a una persona, permítete recibir tu juicio inmediato sobre ella, y antes de interactuar con la persona, evalúa ese juicio inicial, y permítete ir más allá de él en esa interacción.
No se trata de juzgar “tu juicio”, sino de entender que viene de esa información que está en tu inconsciente, y
tomar la decisión activa y consciente de cambiar esa información por una que te sirva más.
PD #1: Te espero en el Masterclass este próximo martes, 28 de febrero de 2023 a las 7 PM.
PD #2: Si estás list@ para invertir y trabajar en ti, con mi guía, te espero en sesión.
PD #3: ¡Quiero que sigamos creciendo y fortaleciendo esta comunidad! Te espero en nuestra reunión mensual libre de costo, el lunes, 27 de febrero a las 7 PM a través de Zoom, para canalizar mensajes, responder tus dudas, y todo lo que surja.