El tema de febrero es: “Tu relación más importante: Tu inconsciente”, y para discutir este tema, escogí el libro que más me gustó de los que leí para formarme como hipnoterapeuta: Subliminal: How Your Unconscious Mind Rules Your Behavior, de Leonard Mlodinow.
Hasta hace muy poco tiempo, no ponía en duda mi memoria...
Desde muy niña, tengo una memoria que no sé como se llama. Sé que a la memoria visual se le llama memoria fotográfica, pero mi “habilidad especial” no tenía nada que ver con la parte visual, sino con las conversaciones y lo que leo, que puedo recordar con gran detalle.
Pero… ¿puedo realmente recordarlas como pensaba?
Después de leer este, y otros libros con investigaciones sobre cómo funciona nuestra memoria, me he permitido dudar, y abrirme a la posibilidad de que, como tanto en otros aspectos de mi vida, lo que recuerdo podría ser fruto de las conexiones entre mi consciente y mi
inconsciente.
En el capítulo 3 del libro de este mes, el autor expone los trabajos de diferentes personas que
han hecho estudios sobre la memoria. Me voló la cabeza porque, aunque sé que el inconsciente completa información de, digamos, lo que vemos y escuchamos, no sabía que era hasta tal punto de convencerte de que lo viste o lo escuchaste.
Contexto, es la palabra clave aquí. Dependiendo del contexto, tu cerebro tiene la capacidad de “rellenar” la información adecuada.
Esto lo podemos comprobar ahora mismo, lee la siguiente frase, y visualiza la imagen:
“La niña tenía un vestido color cielo precioso, con unos lazos que decoran su cabello.”
¿De qué color es el vestido?
Quizás tu cerebro hizo el trabajo rápido, y pintaste el vestido color azul claro pero… el traje de la niña realmente es anaranjado con detalles rosados, tal como el cielo de un precioso atardecer.
Y así pasa constantemente en nuestro día a día, pues tu cerebro hace las conexiones para completar la información que no tienes, y la mayor parte del tiempo, el cielo luce azul claro.
Este capítulo del libro tiene muchos ejemplos de estudios que se hicieron sobre el tema de la memoria, incluyendo el hecho de que es posible “implantar memorias falsas” con más facilidad de la que creemos. Y no, no es una
teoría conspiratoria ni nada de control mental.
Uno de los ejemplos que expone, fue un estudio en el que le mostraron
a alguien una foto de un globo de aire caliente, y le dijeron que cuando era niño había estado allí con su familia. Aunque no lo recordaba, al ver la foto, reportó “recordar” la experiencia, y cuando le dijeron que era falso, y parte del estudio, reportó que sintió lo que se le dijo como real.
No se trata de un super poder de parte de los investigadores (ni de control mental) sino de, como te he mencionado antes, del hecho de que podemos ser muy sugestionables. Si decidimos creer algo como cierto, nuestro inconsciente se encarga de “grabarlo” como cierto.
Por esto último, para que la hipnosis funcione, necesitas desear el resultado, porque si no lo deseas, no puedes “creer” en las sugestiones, y por lo
tanto, no funciona.
Espero que este correo te haya puesto a pensar, en lo que crees, en lo que piensas, y en lo
que recuerdas. Te espero durante todo este mes en mis plataformas, para continuar aprendiendo junt@s y explorando nuestro inconsciente.
PD #1: Te espero en el Masterclass este próximo martes, 28 de febrero de 2023 a las 7 PM.
PD #2: Si estás list@ para invertir y trabajar en ti, con mi guía, te espero en sesión.
PD #3:
¡Quiero que sigamos creciendo y fortaleciendo esta comunidad! Te espero en nuestra reunión mensual libre de costo, el miércoles, 22 de febrero a las 7 PM a través de Zoom, para canalizar mensajes, responder tus dudas, y todo lo que surja.