Este mensaje es para recordarte que llenes este formulario antes de tu próxima sesión individual.
Es super importante esa introspección, para que puedas aprovechar al máximo estas 4 semanas que nos quedan junt@s.
Recuerda que una parte importante de este programa es compartir en las redes sobre tu progreso. Esto te ayudará a convertirte en la verdadera cara de tu proyecto como Fundadora. En el postdata te copio la comunicación de la Semana 1 de este proyecto. Quiero que la leas de nuevo, y me cuentes qué experimentas ahora, leyéndolo después de haber trabajado en ti durante 8
sesiones.
Si no lo has hecho todavía, recuerda separar tus sesiones individuales.
Sesión individual de 45 minutos Semana 9
Sesión individual de 45 minutos Semana 10
Sesión individual de 45 minutos Semana 11
Sesión individual de 45 minutos Semana 12
Para aprovechar al máximo los 45 minutos de cada sesión individual, debes llenar este formulario al menos 24 horas antes de la sesión.
PD: Comunicación Programa Fundadores: Semana 1
Bueno corillaje, vamos a arrancar esto.
El programa Fundadores tiene 2 componentes: el primero eres tú y el segundo es los recursos que utilizas.
Seré uno de esos recursos en tu proceso durante estas próximas 12 semanas, pero no quiero que te limites a ver sólo este recurso que desde hoy tienes a tu
disposición; hay (y siempre ha habido) muchos recursos, todos los que necesitas para lograr lo que deseas.
Una de las metas de este programa, es que logres prestar atención total a cada recurso que te llega. Cuando decidimos hacer algo, es como si nos metiéramos en una tienda, y frente a nosotros, estuvieran todas las góndolas de productos (recursos). Cuando activamente decidimos accionar, de repente podemos identificar los nombres en esas góndolas, para poder ir a buscar esos
recursos.
No es que no estuvieran ahí antes de notarlos, los recursos siempre están disponibles para
nosotros. Simplemente, el prestar atención y tomar acción, te ayuda a verlos con mayor claridad, y a aprovecharlos (que es parte central de este programa).
¿Por qué cree este programa?
Hay una razón obvia: quiero llegar a la mayor cantidad de personas posibles antes de que termine este año, y este intercambio de recursos me brinda esa posibilidad (por eso parte del acuerdo es que compartas sobre el trabajo que haremos junt@s); pero va mucho más allá de eso.
Acá va la parte no tan obvia, y el por qué del nombre Fundadores.
Eres la cara de tu proyecto, cualquier proyecto que hayas escogido para este programa, ya sea personal o de negocios. By the way, recuerda llenar este formulario (si no lo has hecho aún), para conocer
mejor tu proyecto y tus necesidades).
Siendo la cara de tu proyecto…
¿Cómo te visualizas a ti mism@?
¿Estás dispuest@ a presentarte al mundo en pos de ese proyecto?
¿Estás dispuest@ a contarle a todo el mundo lo que te funcionó?
¿Estás dispuest@ a presentarte constantemente frente a esas personas a las que puedes ayudar?
¿Estás dispuest@ a contarles sobre esos recursos que ellos también podrían tener a su alcance?
Dicho esto, estoy aquí para ayudarte a ser esa cara oficial, que da cara por su proyecto, y por uno de los recursos que está utilizando actualmente para tomar acción.
En cierta manera, durante las próximas 12 semanas, voy a estar auspiciando tu proyecto, porque todo el trabajo que hagas en pos de tu bienestar, se ve directamente reflejado en todo lo que haces. ¡Aprovecha
todo lo que compartiré contigo y nuestro trabajo en sesión!
Y por eso de comenzar con el pie derecho esta
práctica (y dar el ejemplo), te cuento sobre María Esther y su proyecto Mi Tech
Person (si necesitas ayuda con la tecnología en tu proyecto, es la persona para ti). Hace poco estuve en su podcast hablando sobre este tema de inversión personal y cómo se refleja en los negocios, puedes escuchar el
episodio aquí para profundizar más sobre este tema.
¿Cómo puedes compartir sobre nuestro trabajo junt@s? Puedes usar tu creatividad, pero aquí te dejo algunas sugerencias:
- Puedes compartir tu experiencia diaria
- Yo hago un video mío haciendo autohipnosis (eso me ayuda a documentar el proceso, y a desmitificar los miedos de control mental, entre otras cosas)
- Puedes tomarle un screenshot a la pantalla que muestre la grabación que escogiste
- Puedes compartir algún episodio del podcast (desde Spotify te da una opción directa para compartir a las redes)
- Puedes aplicar lo trabajado y aprendido en sesión a tu propio proyecto
- Por ejemplo, desde julio decidí utilizar la grabación de “abundancia”, y decidí utilizar el RECURSO del tiempo para generar abundancia (como estoy haciendo ahora mismo)
- La disciplina de hacer una acción diaria (el reto de autohipnosis) me ayudó a crear muchos otros hábitos con más facilidad (te voy a compartir más sobre eso en las próximas semanas). Aprendí a perderle el miedo al compromiso, y a hacer compromisos de una manera que es cómoda para mí.
- Compartir cómo trabajar condicionando tus creencias ha impactado tu negocio. En mi caso, cambiar el “yo siempre he sido tímida” por el “voy a presentarme para poder ayudar a otros” cambió mi negocio por completo. ¡Ahora es un negocio! Antes de decidir dar cara (como
haremos en estas 12 semanas), las sesiones eran un “hobby” de una vez al mes.
- Muchas veces comparto imágenes de la naturaleza de cualquier esquina (hasta de mientras
espero en el semáforo)
- Estar expuesto a esto (a través de visitar mis redes), va condicionando tu inconsciente a detenerse a apreciar más, por eso lo hago.
- No, no es control mental, alguna gente entra a mi espacio, no le gusta esta u otras cosas que comparto y, simplemente, se van de mi espacio.
- Si de repente ves algo que merezca detenerse a apreciar, puedes compartirlo.
- Lo importante en este proceso de compartir, es que te salga natural y que sea cómodo para ti. Cualquier duda que tengas sobre cómo hacerlo, estoy al alcance de un correo electrónico.
Cada lunes, recibirás un correo como este, con información que te ayudará a avanzar en este camino junt@s.
Estoy emocionada por comenzar, y por ver los grandes resultados que serán la consecuencia de tu compromiso con ser esa cara de tu proyecto. Cualquier duda que tengas, no dudes en comunicarte
por aquí.
¡Nos vemos esta semana en tu primera sesión!
PD: El formato de este programa viene de uno de los libros que leímos en el book club de Mi Amiga la Abogada: The 12 Week Year. Aunque no es un requisito leerlo, si eres como yo que te gusta ir a fondo con todo, te recomiendo leerlo, para que arranques el 2023 con una estructura que te permita “vivir 4 años en un año”) 😉