¿Cómo entregan los mensajes los guías que nos acompañan en sesión?
Cada persona percibe y entrega los mensajes diferente, y como siempre te digo, te comparto mi propia experiencia.
Percibo información visual a través de cambios en colores, luces o destellos, imágenes, y gestos que puedo notar que para otros muchas veces son
imperceptibles.
Como más percibo información es a través de pensamientos que cruzan mi mente como una bala, que solía pensar que era yo hablando sola y que me estaba volviendo loca, y que ya he podido
entrenar para separarlos de los míos.
En notas graciosas sobre eso último… Antes me creía demasiado inteligente porque podía entender todo sin que me lo explicaran, o podía irme super bien en la escuela sin estudiar o si quiera abrir
el libro para el examen. Uno puede ser así de arrogante, sobre todo si eres tan ermitaña como yo solía ser.
Con los años me di cuenta de que mi conexión era tan fuerte que descargaba información todo el tiempo y ni me enteraba. En todos mis trabajos llegué a tener puestos para los que no tenía
preparación académica, y me salía todo tan natural que no me enteraba que eso no lo hace todo el mundo (aunque todos pueden).
¿Cómo descargo información, en especial esa que me ha ayudado en mi educación, en entrevistas, en trabajo, en todo?
Después de años de estudiar, ya sé que cada disciplina le llama de diferente manera, te comparto algunas maneras de llamarle:
🌬 Desde la lógica global convergente: para recibir más y mejor información, me alineo en punto cero para que baje la información.
🌬 Desde "Un Curso de Milagros" le llaman “hacer vacío”
🌬 Y desde otras disciplinas más esotéricas le llaman “conectar con la energía del lugar o la situación”.
Hay muchas maneras de recorrer el camino a recordar que estamos todos conectados en esto, y digo recordar, porque en realidad ya lo sabes todo, solo lo
olvidaste.
¿Recuerdas el comienzo de este proyecto y las Bitácoras de Aventuras?
Augusto, como llamo a mi guía, le llama a esto “La Recordación”, que solo los que dominan “La Gran Ciencia del Balance”
dominan.
Mi manera de conectar con todo eso que nos rodea aunque no lo percibamos fue a través de la escritura, y a través de un libro de aventuras junto a mis duendes.
Para ti, pudo haber sido una clase de yoga, las reuniones en tu iglesia, la meditación, la agricultura, la danza, un buen día en la naturaleza, o conocer este
proyecto…
Hay tantas maneras de conectar, de recordar, de recibir mensajes, que sería injusto y un poco cínico decirte que tienes que percibir como yo
percibo.
Todo el mundo puede hacerlo, este maravilloso cuerpo con el que transitamos esta vida está equipado para eso, y más, solo nos falta comprenderlo cada vez más.
¿Qué te puedo recomendar a la hora de canalizar / recibir información o mensajes?
No lo hagas para sentirte especial, o para demostrarle a otros que puedes hacerlo. Con el tiempo te darás cuenta de que si no pones lo que recibes al servicio de otros, cada día
percibirás menos.
Lo sé de primera mano, pues lo he experimentado ya dos veces en la vida, esas ganas de ser especial terminan por quebrar la conexión.
Pero que no cunda el pánico, solo necesitas volverte a poner al servicio de otros para recuperarla.
¿Qué otra cosa te puedo recomendar para recibir más? Crear vacío en ti para que baje nueva información.
¿Qué significa esto? Deja de pensar que te las sabes todas, y que no te equivocas. Ese es el más grande velo que ponemos entre nosotros y la información que podemos percibir. Ábrete a recibir,
aun si contradice lo que tu inconsciente (a través de tu formación y la sociedad en la que creciste) te ha hecho creer que es “la verdad”.
Mientras más te abras, sin expectativas, como un libro en blanco, más percibirás.