Con 0 intenciones de sonar innsible, hoy quiero traerte una nueva perspectiva sobre una enfermedad que me ha tocado ver en familiares, y que de seguro te ha tocado a ti también.
Aunque mis 4 abuelos tuvieron alzheimer antes de morir, mi memoria más clara de esta enfermedad, y de la que quiero hablarte hoy, es la de una de mis abuelas. Ella tuvo 12 hijos, por lo que estuvo en cinta básicamente 20 años, con solo meses de no estar en cinta entre uno y otro.
De más está decir, que vivió la mayor parte de su vida pendiente a lo que otros necesitaban de ella. Cuando le empezó el alzheimer, hubo un cambio casi automático en un aspecto: cuidar de otros.
El progreso de la enfermedad en ella fue super lento, así que tardó años en perder movilidad y la memoria por completo. Ella seguía bastante independiente al principio, y como ya no quedaban hijos en la casa excepto el tío que la cuidaba, por primera vez la vimos empezar a darse gustos pequeños, como cocinar lo que quería comer, tomar café sentada… cosas así, que quizás no nos parezcan la gran cosa, pero en ella, eran gigantes.
Cuando perdió movilidad, empezó a hablarnos como nunca la habíamos escuchado. Nos mandaba al carajo cuando algo no le gustaba, nos viraba el café cuando "no lo preparábamos bien", y nos decía qué quería comer. Todavía me acuerdo y me muero de la risa, porque nosotros jamás la escuchamos hablar así, y mucho menos pedir algo.
Esto te podrá parecer extraño, o quizás ella te parezca una "ingrata" criticando nuestra ayuda, pero la realidad es que disfruté verla tan liberada.
Ella vivió toda su vida con innumerables limitaciones: machismo, la ausencia de mi abuelo por sus andanzas, escasez, no poder estudiar, pelear para poder trabajar... todo lo que seguramente muchas mujeres de su época vivieron.
En estos días estaba viendo una serie y en uno de los episodios está esta pareja en la que a la mujer le dio alzheimer joven, justo cuando su esposo le dijo que había conocido a alguien y que quería el divorcio. Él decidió quedarse a cuidarla, pero 15 años más tarde, se reencontró con la persona que había conocido. Decidieron intentarlo, sabiendo que la esposa sólo tenía lapsos de lucidez por segundos, y que
realmente hacía mucho tiempo que esa relación había terminado.
Por cosas que solo pasan en las series para aumentar y estirar el drama, 😅 la persona que había conocido el esposo, que es la protagonista, terminó frente a la casa de la pareja.
La esposa con alzheimer sintió una conexión inmediata con la protagonista; le dijo cuan linda era su sonrisa, cuánto le gustaba su voz, y le pidió que entrara a la casa y se quedara a cenar. Se quedó hablándole, hasta que de momento tuvo 3 segundos de lucidez y se dio cuenta que era la misma persona con quien su esposo se iba a ir cuando le pidió el divorcio. Reaccionó con ira y tristeza, y le pidió que se
fuera de la casa inmediatamente.
Quitando todos nuestros juicios, tanto de mi abuelita como de la esposa (o la protagonista), de la situación en general, podemos ver la inocencia desde la que se experimenta la realidad en esa enfermedad, y eso es lo que quiero que te lleves de este correo.
Mi abuela tuvo las atenciones y los detalles que muy por dentro siempre deseó, y la esposa… ¡claro que conectó con la próxima pareja de su esposo!
No escogemos nuestras parejas al azar, siempre tendremos algo en común con quien vino antes que nosotros, y con quienes vendrán después. Pero este último asunto amerita un live, así que listo, tema seleccionado para el próximo live, así que te espero por allá.
Pero volviendo a la inocencia de la enfermedad: el alma pide lo que desea, al menos en el caso de mi abuelita.
Como parte de las sesiones de sanación, trabajo con la lógica biológica, que como super resumen (un poco injusto de tan resumido), es un estudio sobre el origen emocional de la enfermedad. Desde la lógica biológica, el alzheimer se ve y se trabaja como una fuga, como un escape. La persona que lo padece no quiere vivir más esa vida, ser esa persona que es, y como respuesta a ese deseo de cambiar su
vida, se fuga. En sesion solo utilizamos la lógica biológica como una lamparita para saber dónde buscar en la historia de la persona, pues nunca he creído en “las recetas definitivas”, y cada persona va a experimentar cada enfermedad, y su causa, desde su propia experiencia.
Pero volviendo a utilizar esa “lamparita” de “la fuga” para este caso…
Tengo varios familiares que al haber visto a nuestros 4 pilares experimentar esa enfermedad, temen padecerla más adelante en sus vidas. Aunque respeto el acercamiento de cada uno de mis familiares, yo he decidido no vivir con miedo, y por eso me hago siempre esta pregunta, que te exhorto a hacerte hoy:
¿Qué te llevaría a esa fuga? ¿Cómo tu cuerpo, tu alma, decide en cierta manera alejarse de eso que vive para vivir desde otra perspectiva? ¿Cómo puedo conseguir esa perspectiva sin necesidad de irme a la fuga?
Me he asegurado de tener siempre la misma respuesta: deseo vivir lo que necesite vivir el tiempo que necesite vivirlo, para trascenderlo sin escapes.
Nadie puede garantizar que no la viviré, y sólo quien la padece puede decir realmente cómo se siente vivirla (como siempre, solo te hablo desde mi experiencia).
Aunque te suene extraño, de muchas maneras, agradecí que abuelita pudiera vivir esos últimos años en esa paz, en esa "voluntariedad" que vivió, después de haberse desvivido por otros básicamente toda su vida. Recordar eso me llena de alegría, porque sé que si me toca vivirla, es porque alguna "voluntariedad" me faltó por vivir, y soy demasiado voluntariosa
para irme de este plano sin vivir algo que quiera vivir.
Me despido por hoy, esperando escuchar cómo has vivido tú esta enfermedad, que me cuentes si eres suficientemente voluntarios@, y que todo lo que te comparto te ayude tanto como me ha ayudado a mí.
Como siempre te pido, si conoces a alguien a quien esto que comparto le puede ayudar. ¡Mándalo pa'cá!
PD: Ya está disponible el programa de 4 semanas “Retoma el Control de tu Estado” que creé para ti, y que me tiene muy emocionada, porque sé los resultados que te va a dar. Aquí tienes más información, y todo lo que necesitas para separar.