Para ver la meditación en vivo de hoy a las 7 PM, usa
este enlace. Puedes
conectarte en vivo, o verla en diferido en cualquier momento. Para sacarle mayor provecho al ejercicio de la meditación, puedes usar la hoja de trabajo adjunta en el correo para hacer apuntes de todo lo que haya llegado a ti durante la meditación, para incorporarlo a tu vida diaria durante toda esta semana. Todos los videos están disponibles permanentemente en el canal, y los puedes ver usando
este enlace.
¿Sientes que no “encajas”, que nada de lo que le funciona a otros te funciona a ti?
Tranquil@, no estás hech@ para “encajar”, y nunca lo vas a lograr, por más que intentes .
Sé que puede sonar cruel esto que te digo, pero permítete ir más allá de esa primera impresión al escuchar eso, porque te puede beneficiar grandemente explorar esa idea.
Hay más de 7 billones de personas en la Tierra, y cada uno de nosotros es diferente. Esto es a propósito, la naturaleza es super eficiente, y cada uno de nosotros, con esas diferencias, tenemos algo diferente que aportar, empezando por nuestra percepción, nuestra perspectiva muy única de lo que nos rodea.
A lo largo de nuestra historia, hemos tratado de explicar lo que experimentamos clasificándolo, nombrándolo, y agrupando todo según las características similares (pero nunca exactamente iguales) que vamos encontrando. En ese empeño de explicar lo que sucede a nuestro alrededor, a veces nos incluimos a nosotros mismos, y ahí es que nos creemos ese cuento de intentar “encajar”... en algún grupo…
en alguna descripción… en alguna explicación…
ERES completamente inexplicable, y esa es la mejor parte de nuestra existencia (desde mi perspectiva, que puede ser diferente a la tuya 😉).
¿Podrías realmente explicar todo cuanto eres, sientes, experimentas, haces, das, recibes?
Las palabras se quedan cortas ante tanta grandiosidad y ante tantas posibilidades de evolución y cambios que puedes experimentar a cada segundo.
Toma una respiración profunda mientras sigues leyendo. Y ahora, mientras exhalas lentamente, piensa en algunas palabras que expliquen todo cuanto “eres”....
¿Crees que cubriste todo cuanto eres con ese ejercicio? Imposible, eres todo eso, y millones de palabras más.
Ahora volvamos a eso de encajar. Después de hacer este breve ejercicio para descubrir parte de todo eso que “eres”... ¿todavía crees que puedes (o debes) “encajar” en eso que antes de leer este correo pensabas que debías “encajar”? Podría ser una profesión, un círculo familiar o de amigos, un diagnóstico, una condición social, cualquier cosa.
Me atrevo a apostar que ya no lo ves igual, y lejos de abrumarte por descubrir todo eso que eres, te invito a usarlo a tu favor. Te cuento una historia de cómo lo viví yo en un área de mi vida, y cómo lo he usado a mi favor, sabes que me encanta contarte historias.
A mí toda la vida me han relajado de que soy “infantil”, insistiendo en que tenía que “madurar”, ver la vida “como realmente es” (llena de obstáculos y tristezas, como es la vida desde la perspectiva de quien me lo decía). Yo no solo decidí que no tenía por qué ver la vida diferente, si tanta paz me traía verla como la veo… ¡decidí convertir esos “infantilismos” en mi
trabajo!
Ahora, paso mis días compartiendo con otros cómo ver la vida desde la eterna niñez, como decidí llamarle a eso que otros consideraban “infantilismos”. El comenzar a compartir eso con otros, me llevó a la maravillosa vida que tengo ahora, que aunque no es perfecta, puedo decir que está basada en reglas que solo yo decido, y que cambio cuantas veces quiero.
Puedes ver más sobre esto de la eterna niñez en esta conferencia que hice para Mindalia.
Y tú, ¿cómo vas a usar a tu favor eso que no te permite “encajar”? Cuéntame oprimiendo “reply” a este mensaje, me encantará leerte.
Me despido por hoy, esperando que todo lo que te comparto te ayude tanto como me ha ayudado a mí y, como siempre te pido, si conoces a alguien a quien esto que comparto le puede ayudar. ¡Mándalo pa'cá!
¡Nos vemos pronto!