Para ver la meditación en vivo de hoy a las 7 PM, usa este enlace Puedes conectarte en vivo, o verla en diferido en cualquier momento. Para sacarle mayor provecho al ejercicio de la meditación, puedes usar la hoja de trabajo adjunta en el correo para hacer apuntes de todo lo que haya llegado a ti
durante la meditación, para incorporarlo a tu vida diaria durante toda esta semana. Todos los videos están disponibles permanentemente en el canal, y los puedes ver usando este enlace.
Un tema recurrente en mis publicaciones es el inconsciente y el consciente, y quizás te has preguntado de qué lado estás.
Creo que la contestación no te va a gustar, pero es mi responsabilidad decirte que estás en ambos lados, en diferentes momentos.
Y ahora te preguntarás por qué.
En muchos de los círculos en los que tomé mis formaciones para ofrecer sesiones, un concepto recurrente era: "nosotros los conscientes"... como si hubiera alguien que tiene todo resuelto, o peor aún, como si "los demás" fueran entes aislados de los que no tenemos nada que aprender…
Para mi, no hay nada más pendejo ni lejos de la realidad que esa división
La realidad es que, para ciertas conductas, para ciertas cosas en nuestra vida, estamos muy conscientes de nuestras decisiones, de nuestras opiniones, de lo que expresamos, de lo que hacemos (o no hacemos)... pero en otros aspectos estamos tan en automático que ni nos enteramos de lo que nos lleva a hablar o actuar. Es de esperarse, después de todo, el 95% de nuestras acciones son regidas por el
inconsciente.
Por ejemplo, supongamos que esta tarde tuviste una discusión con una clienta, que esperaba algo de ti, y que entiende que no le estás dando. Tú discutes porque a tu entender, nunca prometiste dar eso que te reclama. A su vez, ella te dice que al no decir que no lo darías, asumió que vendría incluido.
Ambas están operando desde el consciente y desde el inconsciente, a la vez. Me explico, conscientemente tú reconoces algo que no dijiste que darías y la otra persona, algo que esperaba recibir.
Esa parte es fácil, pero eso no es a lo que te exhorto con este correo, te exhorto, a ir al inconsciente, y a entender lo que hay detrás de esa confusión.
Quizás, la clienta cuando pequeña aprendió a correr bicicleta, y escuchaba a su mamá decir algo así: "puedes correr en la calle, y alejarte hasta que yo te diga que pares". Mientras que tú, aprendiste a hacer lo mismo, pero escuchando: "puedes correr hasta la segunda casa, y luego regresar, y te mantienes dentro de ese límite".
Para ti, va a ser obvio, que "todo tiene límites", mientras que para la clienta, no lo va a ser, pues siempre la exhortaron a "seguir hasta que yo te diga que pares". Y viceversa. Ninguna está bien, y ninguna está mal. El primer ejercicio que debes hacer hacia entender el lado consciente y el lado inconsciente
que vive en ti, es no juzgar a ninguno de los dos, y entender, que ambos te sirven, en diferentes momentos.
Ahora, haz este ejercicio, con alguna situación reciente. Escribe en un papel tu teoría sobre lo que pasó. Ahora, en la columna de al lado, analiza, piensa, profundiza, intenta llegar a la raíz de esa acción que hiciste, que te hizo estar en esa posición. ¿Qué creencia de tu inconsciente puede estar detrás de esa situación, puede haberte llevado a esa situación?
Recuerda no juzgar ese proceso, ni la situación. Para llegar a tu inconsciente, debes colocarte como observador, y para modificar tu inconsciente (y tus creencias), debes convertirte en un escritor. Un observador y escritor externos a ti.
Solo así, podrás empezar a cambiar, dentro de ti, la relación de las acciones inconscientes, para convertirte en una versión más consciente de ti misma. Este tipo de ejercicios los trabajamos en Sesión, y en el curso Conecta con tu Duende.
Ya me despido por hoy, y te pido, que si este mensaje te gustó, te ayudó, o al menos te puso a pensar, invites a alguien pa' acá, para que esta comunidad siga creciendo, y sigamos juntos, creciendo en consciencia.
¡Nos vemos a las 7 PM !